Entradas

Imagen
CONCLUSIÓN Y REFERENCIAS El  c ódigo medieval  era el conjunto de normas éticas por la que se regían los Caballeros durante la  Edad Media . Aunque existía una forma de comportarse en el ámbito social, este código estaba reservado para aquellos que habían recibido tal nombramiento. El origen se encuentra en los últimos tiempos del Imperio romano y en la época carolingia. Fue entonces cuando se produjo una idealización de los jinetes de caballería, en principio ligados a la nobleza. Más tarde, durante las cruzadas, es cuando estos Caballeros alcanzaron su punto álgido, al mezclarse también el elemento religioso en su conducta. A pesar de que siempre habían sido los nobles los que alcanzaban ese honor, en la Edad Media también hay un cierto componente meritocrático. Muchos deben comenzar su preparación desde abajo, siendo escuderos y pajes, y demostrar su valía y honor. En el código medieval, ensalzado por la literatura, se encontraban puntos como la justi...

desarrollo

Imagen
DESARROLLO Códigos y Órdenes de caballería Los caballeros se regían por una serie de principios para  poder  ordenarse como tales, entre los principios básicos se encuentran los que a continuación voy a nombrar y desarrollar brevemente que son en su mayoría aquellos en los que coinciden los autores de órdenes de caballería con los que trabajare en esta ocasión como Ramón Llul y San Estanislao. La justicia  es uno de los principios fundamentales pues había siempre que buscar el camino hacia lo justo, buscar la verdad y sobre todo sin ningún beneficio  personal  para los caballeros, ya que estos estaban era para servir al pueblo, proteger al rey y defender a la  iglesia ,  así como los jueces tienen el oficio de juzgar así los caballeros tienen el oficio de mantener la  justicia . [1] El valor  significa tener voluntad de hacer lo correcto y defender la verdad sin ser arrogante, los caballeros tenían que someterse a una serie de sacri...

introducción

Imagen
INTRODUCCIÓN La trayectoria vital de un caballero era, por lo general, la de un hombre de  noble  cuna que, habiendo servido en su primera juventud como  paje  y  escudero , era luego ceremonialmente ascendido por sus superiores al rango de caballero. Durante la ceremonia el aspirante solía prestar  juramento  de ser valiente, leal y cortés, así como proteger a los indefensos; lo que se denominaba el  código de caballería . Convertido en  ideal caballeresco  (el del " caballero andante "), fue un importante componente de la  ideología   justificativa  de la función de la nobleza en la  sociedad estamental , y se expresó en la denominada  literatura caballeresca  ( cantares de gesta , poesía  trovadoresca ,  romancero ,  materia de Francia ,  materia de Bretaña ,  materia de Roma ,  libros de caballerías ,  novela caballeresca ) y en  todo tipo de obras de arte .El...

portada

Imagen
Colegio de bachilleres del Estado de puebla Organismo publico de centralizado Plantel 27 ZaragozaVPuebla Informática 1 Profesor: Pedro Martines Rodriguez Código Medieval Integrantes: Irene Gonzalez N°19 Kelly  Montiel N°32 Primer semestre grupo D 19 de octubre 2018